Pruebas del bebé

Un cambio sencillo, unas excusas monumentales. 

Una amiga matrona, de las que no se conforman, quiere cambiar algo muy sencillo en el hospital:
Quiere que las pruebas del talón se hagan siempre con el bebé al pecho de su mamá.

Respuesta: ¿Tienes evidencia científica?
Pero… ¿de verdad necesitamos evidencia científica que demuestre que el bebé está mejor con su madre?
¿Y con qué evidencia exactamente cuenta el hospital para separarlos? Atención, spoiler:

¡Ninguna!

 

Evidencia para seguir separando los bebés no hay, ¡pero excusas muchas! Elige la respuesta correcta:

1. No se va a acordar de nada, es un minutillo nada más.
(Si te arranco un diente sin analgesia, también será un minutillo)

2. Así se ha hecho siempre.
(Con este planteamiento seguiríamos pensando que la tierra es plana y escuchando solo a Julio Iglesias)

3. Los niños necesitan hacer frente al dolor.
(¡¿Acaso no sabes que has parido en Esparta?!)

4. Si amamanta durante el pinchazo, asociará la lactancia con dolor.
(Y si te operan dormida asociarás el sueño con el dolor y no vas a querer dormirte nunca más, solo ver series en Netflix toda la noche, ¿verdad?)

5. ¡Ninguna!

Pero como el sentido común no les vale, aquí está la evidencia:

Una revisión de la Cochran de 2016 de 28 estudios concluye que el contacto piel con piel parece ser efectivo y reducir la respuesta dolorosa y la recuperación de procedimientos dolorosos.

El programa de cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas 

En el programa de cribado neonatal de enfermedades endocrino- metabólicas (nombre largo de la misma prueba) de la consejería de salud de Andalucía pone:

1. Se considera mala praxis(!) utilizar agujas o lancetas que no son especificas para esto, causan daño y mucho dolor.
No tiene que ver con el tema de hoy, pero no podía resistirme.

2. La prevención del dolor es un derecho esencial de los RN.
La mejor opción:
Amamantamiento y si no es posible- administración de leche materna.
Cuidado canguro al menos 10 minutos antes.
– Más opciones: sacarosa, chupete, contención (achucharlos).

Ventajas: Bebés con menos dolor, padres más tranquilos, la prueba es más fácil porque el bebé se mantiene caliente y la sangre fluye. Y en mi opinión, si se hiciera lo mismo con las vacunas habría mayor adherencia al calendario vacunal.
Inconvenientes: ehh… mmm… ¿Hay que agacharse?

Foto: Sandra y Einarr en la clínica Nashym.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *