La SEGO, en el paleolítico.
Al igual que los políticos, que toman sus decisiones desconectados del pueblo, así anda la SE(S)GO. Como los borrachos, conduciendo en dirección contraria a las mujeres.
El problema, señores de la SEGO, es que las mujeres de hoy están informadas. Desafortunadamente ya no toman la palabra del médico como un mandamiento más, y no les podéis engañar y decirles que entre el no matarás y el no robarás han puesto el no parirás a partir de las 39 semanas. Y encima, desde que existe el malvado internet, ¡se enteran de todo y hasta opinan! Qué horror.
Así se han enterado todas que vais a tener una conferencia hablando sobre la inducción del parto para la embarazada de bajo riesgo, primípara manipulable, a las 39 semanas. Además las mujeres se han dado cuenta del título de una de las ponencias, un poquito muy poquito desafortunada llamada ¨Como afrontar a la gestante que se niega a inducirse¨. Pero por favor señores, ¡¡está mal!! ¿¡Por que se les esta preguntando su opinión?! ¿Desde cuándo las mujeres toman decisiones? ¿Para qué están los maridos entonces? Y en caso que el marido sea un pobre escuchimizado, que no controla a su mujer, entonces está el juez para poner orden.
Estudio ARRIVE
Ahora en serio (lo intentaré). Todo está basado en un estudio, llamado ARRIVE, que ha demostrado que el riesgo relativo para tener una cesárea se reduce de 22% a 19% si se induce el parto pronto. Estos estudios desde su planteamiento son absurdos. Si alguien lo estudia, seguro que puede demostrar que alimentarse por vía reduce el riesgo de atragantarse y que no hacer el amor reduce el riesgo de morirse por un infarto. Pero qué le vamos a hacer, así de tontos hemos salido los humanos. Comemos por la boca, nos gusta el sexo y parimos cuando nos da la gana.
Estudiar solo si acaba en cesárea es una visión muy estrecha de lo que es el parto y el nacimiento. ¿No se deberían de tener en cuenta los aspectos psicológicos de la mujer que se le induce el parto a las 39 semanas? ¿o la marca que ha dejado esta medicalización de su parto sobre el resto de su vida, como por ejemplo puede ser la decisión de tener más hijos? ¿Por qué no han estudiado el efecto emocional, biológico, conductual, cognitivo a largo plazo que puede tener este bebé que ha sido forzado a salir del útero de su madre? ¿Por qué no estudian el impacto de la sustitución de la oxitocina natural por una sintética sobre la amabilidad humana?
¿Complicado estudiarlo? Vamos a empezar por algo más simple: dificultades en la lactancia tras la inducción, depresión post parto, ingreso en UCI neonatal, hemorragia post parto… ah, no, perdón, lo han estudiado ya. Todo con peores resultados.
Hay que conocer algunas cosas sobre el estudio ARRIVE:
- El 73% de las mujeres se han negado a participar en el estudio. No me sorprende nada.
- Los médicos en este estudio sabían que estaban vigilados. Tenían que seguir un protocolo muy estricto de la inducción y esperar al menos 12 horas antes de anunciar: fallo de inducción. Así han conseguido llegar al 19% de cesáreas, una tasa muy baja en comparación a la tasa de cesáreas por fallo de inducciones que tienen normalmente estos hospitales. (hasta 60%, Main and CMQCC, 2018).
- El 94% de las mujeres del estudio hacían su seguimiento de embarazo con un médico, cuando los estudios demuestran que las matronas consiguen tasas mucho más bajas de cesárea sin tener que acudir a inducciones innecesarias.
¿Queréis reducir las cesáreas?
¡Welcome! Dejadme daros unas ideas que rebaten vuestros resultados:
- El apoyo continuo reduce las cesáreas por 25% (Bohren et al. 2017)
- La monitorización intermitente en comparación con la continua las reduce en 39% (Alfirevic et al. 2017)
- Andar durante el parto, beber y comer, usar la bañera… la reduce en más de 16%.
- Y lo mejor: llama a la comadrona. Nosotras tenemos los mejores resultados:
- Parto planificado en casa llevado por matrona- 5% de cesáreas (Cheyney et al. 2014).
- Parto en unidades de parto dirigidos por matronas 6% (Stapleton et al. 2013)
- Partos en hospitales en los que al menos 40% de los partos son atendidos por matrona- 15% de cesáreas (Attanasio and Kozhimannil, 2018). Toma ya.
Entonces, Señor y Señora de la SEGO, os voy a ahorrar el tiempo de la conferencia y os la resumo: ¿Cómo tenéis que afrontar a las gestantes que niegan la inducción? Es fácil. Decidles que son buenas madres.
De nada.
Shiran Efraty,
Matrona y buena madre.
**Os invito a participar en el estudio que estamos realizando, sobre las características personales de cada mujer, que influyen en su fecha probable de parto. La regla de Naegele lleva más 200 años. Puede jubilarse ya. Aquí lo tienes.
*Imagen: Bith Becomes Her.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!